Podemos definir el maridaje como el arte de combinar sabores, aromas y texturas de alimentos y bebidas para poder potenciar sus cualidades y obtener una extraordinaria experiencia al probarlos.
En éste artículo tomaremos en cuenta el maridaje de vinos con la comida, ciertos tipos de quesos e incluso con algunos postres. No obstante, este arte ha avanzado tanto en el tiempo que a día de hoy podemos ver que existe maridaje con otros tipos de bebidas alcohólicas como la cerveza.

Tipos de Maridaje
Para la gastronomía existen varios tipos de maridaje, todos con la finalidad de obtener la mejor experiencia al combinar sabores y texturas, pueden ser por semejanza, contraste y aproximación.
Por semejanza
Es el tipo de maridaje que más se utiliza, por ende es el más tradicional. Busca la armonía entre sabores, aromas y texturas similares.
Por ejemplo, las carnes rojas junto a vinos con bastante cuerpo o los vinos blancos con pescados, tienen texturas y sabores similares y realzan las cualidades uno del otro
Por contraste
Se entiende que maridar por contraste es todo lo contrario a la semejanza, se busca que sabores y texturas distintos realcen las cualidades del otro saliendo de lo tradicional.
Como ejemplo podemos destacar el uso de vinos dulces con quesos de mucho carácter.
Actualmente la gastronomía de vanguardia y un poco menos convencional es la que utiliza este tipo de maridaje.
Por aproximación o regional
Este tipo de maridaje busca resaltar la combinación de alimentos y bebidas de una región en particular, es decir, una comida típica junto a una bebida de la misma región, obviamente esta combinación puede ser por semejanza o por contraste siempre que los elementos sean del mismo lugar
Como ejemplo podemos decir que se puede tomar una carne de asado de la Argentina y combinarla con un vino de uva Malbec.