Vino Tinto

El vino tinto es muy común en recetas, celebraciones, para una ocasión especial, una cena romántica, en fin, tiene una gran variedad de usos y de momentos.

Es el producto del mosto de las uvas tintas, con una elaboración milenaria que puede tener unos altos niveles de complejidad si no se siguen los pasos exactos.

El proceso de elaboración del vino tinto tiene dos formas, una para crear vinos jóvenes que es la «maceración carbónica» y el otro que es el «despalillado y estrujado», éste último pasa luego a un proceso de envejecimiento en barricas para mejorar su calidad.

vino tinto

La variedad de la Vid va a dar el carácter que tendrá el vino, por ello existen tantas variedades de vinos de las cuales hablaremos más adelante, pero entre ellas puedes conseguir Cabernet, Merlot, Sauvignon, entre otros.

Beneficios del Vino Tinto

Por muchos años se ha sabido que el vino tinto tiene muchos beneficios en las personas si su uso es moderado. Al ser un antioxidante natural, ayuda a las celulas en su regeneración evitando envejecimiento prematuro y se sabe que ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer

Por tanto conozcamos a detalle algunos de los beneficios que nos ofrece el vino tinto:

Evita el envejecimiento prematuro

Según estudios indican que se debe al resveratrol que se encuentra en la piel de las uvas, que produce retraso en el envejecimiento

Ayuda a potenciar el cerebro

Al igual que con el vino blanco, informes médicos indican que el consumo moderado de vino tinto evita que se padezca de enfermedades degenerativas del cerebro o demencia.

Sirve para bajar de peso

Incluso dicen que es equivalente a una hora de ejercicio ya que acelera el metabolismo y ayuda a quemar grasa, además impide la formación de nuevas células de grasa en el cuerpo

Libera endorfinas

Nada mejor para el estrés que una copa de vino, te ayuda a liberar endorfinas y a disfrutar del momento de manera relajada

El vino tinto y el cáncer

A pesar de que la mayoría de las bebidas alcohólicas están relacionadas al aumento de células cancerígenas, el vino por su parte por ser un gran antioxidante ayuda a prevenir el crecimiento de ellas.

Principales clases de Vino Tinto

Existe una alta cantidad de clases de vino tinto, entre los más conocidos tenemos:

Syrah

El Syrah proviene de un cruce entre dos uvas oscuras del sureste francés. Es un vino rojo profundo rico en taninos y es excelente en el maridaje con carnes a la brasa, guisos, quesos de sabor fuerte.

A pesar de esto el syrah no combina bien con quesos suaves, platos picantes, vinagretas y tampoco combina bien con pescado

Merlot

Puede desarrollar diferentes personalidades dependiendo del clima en donde se cochecha la uva merlot. Es un vino bastante fuerte debido a la rapida maduración de la vid, por tal fortaleza es utilizada para los iniciados en la cata.

Combina bastante bien con pescados, quesos semiduros, carne de caza (pato, conejo), estofados o quisos livianos, verduras asadas.

Cabernet Sauvignon

Es mundialmente uno de los vinos más conocidos en regiones de Europa, América y Australia, su sabor a hierbas es debido al alto contenido de taninos que posee.

Asi mismo es ideal para combinarlo con carnes rojas, cordero, carnes de caza, guisos fuertes, carnes a la parrilla

Malbec

Es un vino tinto que deja sabor a moras y ciruelas negras y es el principal vino de la Argentina luego de que la uva Malbec se diera bastante bien en estas tierras.

Además es muy bueno para combinar con carnes rojas, pastas con salsa de tomate, quesos duros y carnes a la parrilla

Grenache

El Grenache es un vino que proviene de una uva de maduración tardía, por lo que se da en tierras cálidas, su sabor tiene tonalidades picantes y asimismo esta uva también puede ser usada para la preparación de vinos rosados

Quedan muy bien como acompañantes de carnes y pescados de sabores fuertes, así como quesos de larga maduración.

Cócteles con Vino Tinto

Tinto de Verano

Cóctel Blackberry Cola

El Obispo

Borgoña